Introducción

Cuando, a mediados del año 2003, los colegios de veterinarios de Canarias aprueban la constitución oficial de su Consejo Regional, la iniciativa va mucho más allá que un mero formulismo de adecuación a los Estatutos del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y a la organización territorial del Estado de las autonomías. La ilusión de cuantos participaron en el proceso de constitución abarcaba, y abarca, un ámbito más amplio. La profesión veterinaria, su noble historia y su pujanza actual, requieren un instrumento que potencie, en nuestro Archipiélago, el trabajo de ambos colegios provinciales, puesto que son muchas las tareas que pueden realizarse con mayor eficacia desde el consenso, la unidad y el apoyo mutuo. Esta es, pues, la verdadera naturaleza de este Consejo, que, además, será un instrumento de gran valía para contrarrestar las condiciones desfavorables para el ejercicio profesional derivadas de nuestro alejamiento geográfico del resto de la organización colegial española y de la propia fragmentación de nuestro espacio físico de actuación.

Para el futuro, el Consejo Regional de Colegios Oficiales de Veterinarios de Canarias afronta importantes desafíos desde la complementariedad respecto de sus colegios integrantes, que mantiene todas sus competencias y atribuciones. Se trata, pues, de enriquecer la actividad colegial mediante la representación única del colectivo profesional ante la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y el Consejo General de Colegios Veterinarios de España; y el impulso conjunto de aquellos proyectos de interés profesional y social. Esta propia página web, integrada en un amplio y ambicioso desarrollo tecnológico a través de Internet denominado Proyecto Veterinarios, es una muestra del espíritu y la ilusión que alimenta al Consejo.